Como parte del Programa de Docencia de Hospital Padre Carollo, se llevaron a cabo las II Jornadas de Actualización Médica, para mejorar la calidad científica y técnica de los médicos de las áreas clínico – quirúrgicas en las especialidades de Cirugía General y Traumatología. La convocatoria tuvo apertura a los estudiantes de postgrado de las distintas universidades del país, como la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), quienes participaron en los 3 días de duración de estos talleres.
Las jornadas estuvieron compuestas de 3 etapas: teórica, práctica y presentación de Casos Clínicos en modalidad virtual, con la finalidad de tratar principios fundamentales sobre las ramas mencionadas y proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo profesional de los médicos.
El jueves 16 y viernes 17 de septiembre del 2021, se realizó el Primer Taller de Laparoscopía dirigido a los estudiantes de postgrado de Cirugía General, Urología y Ginecología en las instalaciones de la Universidad de las Américas (UDLA), abordando las bases necesarias para la ejecución de procedimientos laparoscópicos. La Dra. María del Carmen Reyes, especialista en Cirugía General y Laparoscopía del Hospital Padre Carollo enfatizó en la importancia de estos procesos: “Son mínimamente invasivos, por lo que traen mayor ventaja y confort en la recuperación del paciente, menor dolor postoperatorio y tiempo de hospitalización, entre otras”.
Mediante charlas médicos docentes expusieron los principios fundamentales de la laparoscopía: equipamiento, instrumental, hemostasia, tipos de energía y bases fisiológicas como los cambios que se producen en el paciente durante el uso de este tipo de recursos. Para luego, pasar a la parte práctica donde los participantes pudieron acceder a simuladores con objetos inanimados y tejido animal, permitiéndoles adquirir destrezas como la coordinación, orientación visual y espacial y puntería, “con el fin de garantizar la estabilidad y mejora del paciente, que es la razón de ser de nuestra profesión”, mencionó la Dra. Reyes.
La organización de estas jornadas estuvo a cargo del área de Docencia del Hospital Padre Carollo, en conjunto con los médicos tratantes del servicio de Cirugía General, participando también, especialistas de otras casas de salud como el Hospital Docente de Calderón y Hospital General San Francisco. Debido a las medidas de bioseguridad por la pandemia del covid-19, hubo aforo limitado, que, además, permitió el desarrollo de una práctica adecuada a los postgradistas.
Estas jornadas estuvieron acompañadas de la presentación de Casos Clínicos en modalidad virtual, donde los ponentes socializaron experiencias, medicina basada en evidencia y ejemplos en relación al tema. A través de las plataformas de Zoom y Facebook de Hospital Padre Carollo, se difundió esta información. La premiación a los médicos ganadores está por definirse en los días próximos.
La Dra. Micaela Ron, postgradista de Cirugía General de Hospital Padre Carollo cursa su primer año, motivada por mejorar y actualizar sus conocimientos formó parte de las II Jornadas de Actualización Médica, llevándose una experiencia satisfactoria al transmitir su aprendizaje teórico diario en la práctica: “Nuestros docentes siempre nos refuerzan en clases, pero es diferente estar en un taller de práctica, cumplió por completo mis expectativas. Mis compañeros y yo estamos gustosos de participar en este proyecto”.
A pesar de ser una jornada extensa, los médicos de postgrado observaron las distintas técnicas de los docentes cirujanos frente a varios procedimientos, “lo que hace a las jornadas más interesantes”, añadió Micaela Ron.
Bajo la modalidad “hands on”, que requiere un aprendizaje experimental y activo, el entrenamiento en cirugía fue más efectivo. Para el Dr. Gustavo León, médico cirujano y laparoscópico de Hospital Padre Carollo, esta práctica es creativa y satisfactoria, no solo para los estudiantes, sino también para el facilitador. “El objetivo de cada mesa de trabajo se cumplió al cien por ciento, sin embargo, los resultados los veremos en las próximas evaluaciones. Considero que este tipo de actividades académicas deben mantenerse y solidificarse.”, añadió.
Las Jornadas se prolongaron hasta el sábado 18 de septiembre, en las instalaciones de City Med, con la especialidad de Traumatología, a cargo de la presentación teórica estuvo el Dr. Fredy Maya, especialista en ortopedia y traumatología a nivel privado, quien manejó los tópicos sobre radio distal, colocación de placas y tibia proximal, entre otros. En lo práctico, en conjunto con los médicos de postgrado y la casa comercial Bio Orthopedic realizaron simulaciones de patologías prevalentes, colocación y complicaciones más comunes en los pacientes. Fredy, estuvo contento en compartir esta experiencia con profesionales a los que, en alguna etapa de su vida, conoció: “Tuve la oportunidad de conocer a varios de los médicos cuando iniciaban el postgrado, mientas yo finalizaba, esto me deja de lección que el aprendizaje es continuo, como maestro aprendes dos veces al tener que revisar y actualizar conocimientos”.
Israel Oña, postgradista de Traumatología y Ortopedia de la PUCE y becario del Hospital Padre Carollo, participó también en estas jornadas expresando: “He podido aclarar mis dudas que en mi formación se van generando, además, de que la práctica es más directa y cordial con nuestros profesores, abordamos varios temas y no nos enfrascamos en los estipulados. “Estoy agradecido con la contingencia del Hospital que abrió esta oportunidad para desarrollar destreza y avanzar
Fundación Tierra Nueva y Hospital Padre Carollo impulsan espacios de educación científica y tecnológica desde los distintos campos de especialización médica, esperando sostenerlos para beneficio de los estudiantes de postgrado de la institución, integrando además a público externo para que sea partícipe. Estas II Jornadas de Actualización Médica se desarrollaron satisfactoriamente según el cronograma de planificación, esperando ser de aporte al profesionalismo y calidad humana de los médicos docentes y postgradistas que se llevan un aprendizaje mutuo.